Lesson 1, Topic 1
In Progress

T 1:4-2 Planifique la campaƱa

Investigación de la Audiencia.

Es importante investigar a su audiencia para comprender las mejores formas de encontrarlos y conectarse con ellos.

Comience por enumerar varios grupos posibles de personas a las que se necesita llegar. Dentro de esos grupos, piense en grupos mÔs pequeños de personas que tengan situaciones de vida en común. Tal vez todos vivan en el mismo pueblo o compren en el mismo mercado. ¿Tienen educación? ¿Son propietarios de una casa o alquilan? ¿A qué grupo de edad debería dirigirse?

De esta lista, elija un pĆŗblico objetivo principal. Sus esfuerzos en los medios pueden llegar a otros, pero ayudan a construir su estrategia desde el punto de vista de una audiencia especĆ­fica. Si hay audiencias relacionadas, estas pueden ser las segundas en importancia.

Tómese el tiempo para entrevistar a personas de este público objetivo. Descubra el tamaño de este público, así como otros detalles. ¿EstarÔn abiertos al cambio religioso? Piense en a quiénes podrían llegar una vez que se conviertan en creyentes. ¿Qué tipos de medios disfrutan o utilizan? ¿Usan las redes sociales? Pregúnteles sobre las necesidades que sienten y sus luchas en la vida. ¿Hay problemas comunes entre este grupo? ¿Qué valores comparten con su familia y amigos? ¿Qué quieren de la vida y estÔn teniendo éxito en alcanzar lo que quieren?

Finalmente, intente identificar dónde vive el público objetivo. ¿Qué influencias los frenan o les impiden tener éxito? ¿Hay muros culturales o religiosos que les impiden explorar un futuro diferente? ¿Cómo podrían responder si se les pide que consideren un cambio religioso?

Escriba toda esta información para permitir que el equipo discuta los resultados. Busque elementos comunes que podrían usarse como puntos de partida para una estrategia de seguimiento.

es_MXES