PROFUNDIZANDO
PROFUNDIZANDO
Si bien las redes sociales son una forma eficaz para que las personas encuentren amigos y construyan relaciones en lĆnea, las redes sociales dejan una huella digital de quiĆ©n eres y de tus pasiones. Esto tiene un lado bueno y uno malo que hay que tener en cuenta.
-Lo bueno: la conexión comĆŗn que se crea cuando muchas personas se reĆŗnen en las redes sociales les ayuda a encontrar a otras personas que pueden compartir sus intereses, pasiones, preocupaciones o necesidades. Compartir perfiles personales ayuda a los seguidores a conocerse entre sĆ. Hay formas de crear privacidad, pero las publicaciones y los comentarios tambiĆ©n muestran quiĆ©n eres y tus intereses.
Otro beneficio es que el contenido creado por quienes estÔn dentro de los grupos sociales se puede compartir fÔcilmente entre todo el grupo. Este intercambio conduce al aumento de la cantidad de personas que se conocen en función de sus intereses comunes.
Se denomina "viral" a un contenido que se difunde rÔpidamente en Internet al ser compartido con frecuencia por un gran número de personas. Esta rÔpida distribución hace que crezca <a class="glossaryLink" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="
Otro aspecto positivo de las redes sociales es que las interacciones online pueden dar lugar a conexiones offline. Por ejemplo, los amantes de los caballos pueden hablar en Internet de mƩdicos que traten lesiones de animales, para que sus seguidores sepan quƩ opciones hay cerca de ellos. O las madres con niƱos pequeƱos pueden encontrar parques infantiles en distintos barrios.
En resumen, las redes sociales son un valioso lugar de encuentro para que las personas se reúnan y conecten en torno a intereses comunes. Las plataformas de redes sociales utilizan su información y su historial de usuario para ayudarlo a conectarse con otras personas que comparten sus intereses.
-Malo: Las plataformas de redes sociales tienen aspectos negativos que se derivan del hecho de que recopilan la huella digital de tantas personas.
El problema es que todo lo que publica un usuario se guarda como parte de su perfil demogrĆ”fico y psicogrĆ”fico. Estos datos podrĆan estar en lĆnea para siempre. Las plataformas luego usan estos datos no solo para mantenerlo entretenido e informado. Las plataformas de redes sociales ganan dinero vendiendo esta información de usuario a anunciantes con la esperanza de llegar a audiencias objetivo. Como describió un experto en marketing, Ā”las plataformas de redes sociales se dedican a vender visitas!
Un segundo problema es que el historial de un usuario lo seguirƔ para siempre. Las plataformas tomarƔn decisiones sobre quiƩn es usted, sus gustos y disgustos, sus intereses y pasiones. Estas decisiones luego las guiarƔn a la hora de elegir quƩ mostrarle en el futuro. Y toma decisiones sobre quƩ contenido es demasiado insignificante para compartir contigo, incluso si puede ser algo que hayas elegido seguir.
Por esta razón, a veces parece que las plataformas de las redes sociales van en contra de los usuarios. Sus opciones de envĆo de contenidos estĆ”n algoritmos que pretenden ganar dinero con la publicidad, en lugar de mantener al usuario comprometido en interacciones significativas.
El resultado es que las plataformas de medios sociales crean un flujo constante de información que puede ser totalmente inútil para el usuario. Este flujo de publicaciones suele hacer perder el tiempo y la atención de los espectadores, y puede parecer tonto en el mejor de los casos, manipulador en el peor.