Lesson 1, Topic 1
In Progress

PROFUNDIZANDO

PROFUNDIZANDO

Ɖl PROFUNDIZANDO process is an effective way to get quality lighting for a scene by adjusting the light ratio of all accesorios as the light hits the important places of the scene. 

This process involves two steps.  First is the placement and intensity of the main light, which is done by moving the fixture’s position and adjusting the intensity of the lamp.  The second step involves using other fixtures to fill other areas of the scene with additional light.  This also requires moving the fixtures and adjusting the intensity levels to help illuminate and shape the people and objects in the frame. 

A continuaciĆ³n, se incluye una explicaciĆ³n de los pasos involucrados.

1. Decida quĆ© parte de la escena tendrĆ” la iluminaciĆ³n mĆ”s brillante. Esta podrĆ­a ser el sujeto principal, un objeto o alguna otra parte importante de la escena. Apunta las luces a esta parte de la escena y luego configura el iris de la cĆ”mara para la apertura mĆ”s amplia posible (mostrada por los nĆŗmeros mĆ”s pequeƱos en la escala). Esto mantendrĆ” la profundidad de campo muy baja y le darĆ” a la imagen un aspecto mĆ”s rico que se centra en el sujeto o la actividad principal. Esto puede requerir el uso de un filtro de densidad neutra (ND) para limitar la cantidad de luz que ingresa a la cĆ”mara. Este primer paso te permite colocar la mayor cantidad de luz exactamente donde quieres que estĆ© para tu escena.

2. DespuĆ©s de colocar la luz principal, se continĆŗa a rellenar creativamente el resto de la escena para lograr un efecto artĆ­stico. Configura la luz mĆ”s baja en la escena (Ć”reas que elijas que estĆ©n en sombra) de modo que el nivel de luz estĆ© aproximadamente cinco pasos por debajo de la iluminaciĆ³n principal. Luego, elige con cuĆ”nta luz rellenarĆ”s las otras Ć”reas de la escena. Por ejemplo, si bien el personaje principal puede recibir la mayor cantidad de luz (la luz principal que configuramos en el paso 1 anterior), tal vez elijas tener esa luz solo en un lado de la cara. Una vez que la luz principal estĆ© configurada, llena la otra mitad del rostro con una luz que estĆ© aproximadamente dos o tres pasos por debajo de la cantidad de luz principal. TambiĆ©n puedes reducir aĆŗn mĆ”s el brillo si quieres un efecto de luz principal alta. Este mĆ©todo utiliza la luz y las sombras para ayudar a dar profundidad al rostro y es una hermosa manera de crear el aspecto de una pelĆ­cula en video.

3. Si quieres ver mƔs grano como el que ves en una pelƭcula con una profundidad de campo estrecha, puedes crearlo alejando la cƔmara del sujeto y usando el lente con zoom para encuadrar mƔs de cerca. Al hacer zoom en el lente, se reduce la profundidad de campo, lo que te da un enfoque de fondo mƔs suave.

Si haces un par de pruebas de cĆ”mara con anticipaciĆ³n, usando diferentes estilos de iluminaciĆ³n, podrĆ”s ver los resultados y decidir quĆ© funcionarĆ” mejor para contar tu historia visualmente. AsegĆŗrate de mirar el metraje de prueba en un buen televisor o proyector de video para que puedas ver cĆ³mo se verĆ­a en la producciĆ³n final.

es_MXES